Siete turistas ingleses llegaron a través del sitio web de Cazgua Café Experiences, motivados por el deseo de vivir una auténtica experiencia cafetera boyacense en la Finca Agroturística Cazique Guanatá, ubicada en la vereda Juracambita.
Una cálida bienvenida en la Finca

Los anfitriones, Jairo Moreno y Fany Vanegas, recibieron con entusiasmo a los visitantes, quienes quedaron maravillados por la exuberante naturaleza, las imponentes montañas, la diversidad de aves y, por supuesto, el café especial que se cultiva en la finca y se sirve en las cafeterías de Bogotá y Tunja.
Un deleite gastronómico

Doña Fany relata que los turistas pidieron probar un plato típico de la gastronomía lengupense. Les sirvieron arepa boyacense, carne y pollo al horno de leña, arroz con verduras, yuca frita y un refrescante jugo de maracuyá, elaborado con fruta cultivada también en la finca.
La historia detrás del café

Don Jairo compartió con ellos la historia del café en la provincia de Lengupá, narrando su origen en Etiopía, África, y su llegada a las tierras cafeteras de Zetaquira. Este relato se enriquece con los murales que decoran las paredes de la cabaña, donde se representa este fascinante recorrido.
La experiencia cafetera paso a paso
Los turistas vivieron la experiencia completa del café, comenzando con la germinación y siembra de las plantas. Luego participaron en la recolección y selección de cerezas maduras y conocieron las distintas variedades de café cultivadas en la finca. Posteriormente, visitaron el beneficiadero, donde pudieron despulpar el café recién recolectado.
La segunda parte de la experiencia incluyó el proceso de tostión con leña, seguido de la selección y empaque del café especial. Uno de los momentos más destacados fue la molienda del café en una piedra de moler, una técnica ancestral utilizada por las abuelas de Zetaquira antes de la llegada de métodos modernos.
Promoviendo el ecoturismo y el intercambio cultural

Al finalizar la visita, Don Jairo expresó a los turistas la importancia de promover el ecoturismo en la provincia de Lengupá. Hizo un llamado a ser los mejores turistas locales, explorando y valorando los atractivos de nuestros pueblos. Además, destacó la relevancia de aprender inglés para abrir las puertas del municipio al turismo extranjero, permitiendo que visitantes de todo el mundo vivan en Zetaquira una experiencia inolvidable, en el corazón del eje cafetero de Boyacá.
Una aventura inolvidable
La visita de estos siete turistas ingleses se convirtió en un intercambio cultural y una experiencia enriquecedora, tanto para ellos como para nuestros caficultores.
Si te gustaría vivir esta experiencia con tu grupo cercano contáctanos a través de nuestras redes sociales.
CAZGUA: Más que un café, somos una experiencia cultural.

¿Quieres vivir la experiencia cafetera Boyacense?
Ecoturismo en Zetaquira Boyacá
